
(PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN SE AMPLÍA. ADEMÁS, COLOCO LA TRANSCRIPCIÓN DEL TEXTO PARA SU MEJOR LECTURA)
Emotivo homenaje de Valdepeñas de Jaén
o la memoria del capitán Cortés
Un simbólico obelisco perpetuará el recuerdo de la gloriosa
gesta del Santuario de la Cabeza.
Jaén, 10. — En el pueblo de Valdepeñas,
de Jaén se celebró la solemne ceremonia
del descubrimiento y bendición de un obelisco
en homenaje al capitán Don Santiago
Cortés González, jefe de la heroica guarnición
que defendió el Santuario de la
Virgen de la Cabeza.
Valdepeñas de Jaén es el pueblo natal del
capitán Cortés y su Ayuntamiento acordó
organizar este homenaje a su memoria, al
que han contribuido todos los Ayuntamientos
de la provincia. En la plaza del
Generalísimo ha sido erigido un obelisco
coronado con un hito de granito del cerro
de la Virgen de la Cabeza.
El monumento tiene como elementos decorativos
unos relieves de escultura moderna
que representan la figura estilizada de
un guardia civil en acto de servicio y la
fachada principal del Santuario de la Virgen
de la Cabeza. También lieva unos paneles
de cerámica policromada con la imagen
de dicha advocación y varios motivos
alusivos al pueblo y a la Guardia Civil.
capitán Cortés y su Ayuntamiento acordó
organizar este homenaje a su memoria, al
que han contribuido todos los Ayuntamientos
de la provincia. En la plaza del
Generalísimo ha sido erigido un obelisco
coronado con un hito de granito del cerro
de la Virgen de la Cabeza.
El monumento tiene como elementos decorativos
unos relieves de escultura moderna
que representan la figura estilizada de
un guardia civil en acto de servicio y la
fachada principal del Santuario de la Virgen
de la Cabeza. También lieva unos paneles
de cerámica policromada con la imagen
de dicha advocación y varios motivos
alusivos al pueblo y a la Guardia Civil.
Asimismo tiene un adorno en hierro
que es la Cruz Laureada de San Ferrando.
Asistieron al acto el director de la Guardia
Civil, teniente general don Eduardo
Sáenz de Buruaga, que representaba al
ministro de la Gobernación; el gobernador
civil de la provincia don Felipe Orche;
obispo de la Diócesis, doctor don Félix
Romero Mengibar; general de Zona de la
Guardia Civil, don Roger Olíte Navarro, y
muchos jefes y oficiales del Instituto.
También se encontraba la viuda del capitán
Cortés, doña Dominga Camacho Peña
y sus hijos don Juan, don Pedro, don
Santiago y doña Paula; el coronel don
José Rodríguez de Cueto, que dirigió con
Cortés, la marcha de las fuerzas de la
Guardia Civil hacia el Santuario.
Primeramente hubo una misa en la iglesia parroquial
de Santiago, y después se
procedió a (a Inauguración del obelisco
en la Plaza del Generalísimo, que presentaba
un brillante aspecto ante el pueblo
en masa alli congregado. Descorrió el paño
con los colores nacionales que cubria el
monumento el teniente general Sáenz de
Buruaga y después el prelado bendijo
el obelisco.
procedió a (a Inauguración del obelisco
en la Plaza del Generalísimo, que presentaba
un brillante aspecto ante el pueblo
en masa alli congregado. Descorrió el paño
con los colores nacionales que cubria el
monumento el teniente general Sáenz de
Buruaga y después el prelado bendijo
el obelisco.
Seguidamente el alcalde de la villa, don
Laureano Luna pronunció unas palabras
alusivas. A continuación el gobernador civil
dijo que el capitán Cortés había entrado
en la historia por ja puerta grande
de los héroes.
de los héroes.
Por último habló el teniente general
Sáenz de Buruaga, quien subrayó que
el capitán Cortés, con su gesta imperecedera
defendió sencillamente a la patria, y
la defendió de una marera maravillosa y
prefirió morir a verla deshecha y martirizada.
También tuvo unas frases de admiración
para la esposa e hijos del capitán
Cortés y abrazó a uno de éstos que
es asimismo capitán del Instituto. Todos
los oradores fueron muy aplaudidos.
es asimismo capitán del Instituto. Todos
los oradores fueron muy aplaudidos.
En este acto, el alcalde de Valdepeñas de
Jaén entregó a la Viuda del capitán Cortés
un pergamino con el nombramiento, a favor
de su esposo, del título de hijo predilecto
de la Villa.
Por último, las fuerzas del Colegio de la
Guardia Civil de Valdemoro, con bandera,
banda de cornetas y de música, y una
compañía de la Comandancia de Jaén, desfilaron
ante el obelisco — Cifra.

