Éste próximo sábado (28 de abril) se pronunciará como un año más el pregón de la Romería del Santísimo Cristo de Chircales. Éste año se celebrará en su edición número dieciocho. Años de testimonios, sentimientos, historias y vivencias cofrades. El encargado de pronunciarlo será D. José Luis Ureña Calle, gran hombre, ligado a Valdepeñas por sus años de docencia en el Colegio del Apóstol Santiago, devoto asimismo del crucificado de Chircales. Será presentado por D. Serafín Parra Delgado, pregonero del año pasado.
Dieciocho han sido hasta éste próximo sábado los pregones de la romería que se han celebrado, y sesenta y siete años los de romería. Por el atril de pregonero han pasado dieciséis hombres y dos mujeres, y en todos sus pregones se carecterizaron por su devoción y por sus vivencias. Fueron pregones cargados de historia (como el del pasado año), de arte, y de sentimientos. Grandes hombres y grandes mujeres hablando de la misión salvadora de la Cruz y de su devoción en Valdepeñas.

El V pregonero de la Romería del Stmo. Cristo de Chircales. D. León Herrera y Esteban.
Por éstos días Chircales empieza a mostrar sus encantos, esa luminosidad y ese paisaje verde característico, paisaje antiguo, de presencias desde las épocas más antiguas, cristalizadas en el Santuario, lugar de alojamiento y peregrinación desde hace siglos. Siglos de gloria y esplendor dedicados a exaltar la Cruz como instrumento de salvación. Sesenta y siete años de devociones romeras. Las lluevias pasadas lo han dejado todo listo para que el próximo domingo 6 de mayo (primer domingo de mayo) se celebra la tradicional Romería, en su sesenta y siete aniversario.
Desde aquí os invito a asistir y a disfrutar de un día de campo estupendo.
Balbuciente la voz, ya casi inerte,
palabras de perdón, que al cielo envía;
"Padre -dice- no supo lo que hacía,
el pueblo que me trata de esta suerte".
Quien así va a morir no el Dios fuerte.
No sabe aniquilar a quien le hería.
Mas quiso ser más fuerte todavía,
amando a quien le daba tan cruel muerte.
Permítenos Señor, que siempre amemos,
tu imagen venerada de Chircales
y que al pie de su Cruz te veneremos.
Mas si igualmente viles te ofendemos,
perdónanos Jesús, por cuanto vales,
¡que tampoco sabemos lo que hacemos!
Versión del poema de Manuel García de Quesada, adaptada por D. Francisco José Fernández de la Cigoña. Diciembre. 2006