
Juan Gómez de Mora trazaba este claustro de la imagen de arriba, para el patio del Colegio de San Ildefonso, de la Universidad de Alcalá, cuando por aquellos días era rector de la institución un gienennese formado en Alcalá: el doctor Pedro Ruiz Malo de Molina. Es un claustro hermosísimo, además de todo un escenario para representar los truinfos del fundador de la universidad (el cardenal Cisneros) y de unos de sus alumnos (Santo Tomás de Villanueva) y por ello lo llamaron, de Santo Tomás.
La ermita del Cristo de los Doctrinos, sede de la cofradía de los estudiantes, alberga una hermosísima talla de cristo crucificado, esculpida por un jesuíta discípulo de Miguel Ángel. Y no fue casual, sino por la vinculación del pobre (exteriormente) edificio a la Compañía de Jesús, ya que en ella, San Ignacio la fundó (ahí es nada). La cofradía lleva cuatro siglos encargada de la custodia material y espiritual del edificio. Y sigue haciendo honor a su lema: Scientiam crucis colimus "Cultivamos la ciencia de la Cruz". Es otro de los lugares de los de Jaén en Alcalá. Varios cofrades de la institución fueron de Jaén, aunque vivieron el resto de sus vidas en Alcalá. Su memoria sigue permaneciendo.
El ámibo universitario no fue el único que acogió a gentes e historias de Jaén. Quedan muchas más (el convento de las bernardas de Alcalá, la posada de la Parra y el callejón de los peligros, de la calle Cervantes y muchas más historias).
Quisiera terminar con una lista de algunos de los colegiales del Colegio Mayor de San Ildefonso, naturales de Jaén. Son los siguientes:
Juan de Aguilera y Armijo (1769), de Porcuna
Bartolomé de Baena Hermosilla (1612), de Torres, visitador del Obispado de Jaén y Prior de Baños de la Encina
Alfonso de Molina (1564), de Torredonjimeno. Maestro en Artes
Diego Ordás de Villalta (1644), de Jaén. Doctor, canónigo de la Magistral de San Justo.
Pedro de Ortega (1549), de Jaén, Catedrático de Prima de teología en la Universidad de París
Antonio de Pareja (1609), de Jaén, Canónigo Magistral de Jaén
Pedro de Quiroga y Moya (1623). Todo un personaje, un gran jurista, formado como catedrático de Cánones en Alcalá, Alcalde de Casa y Corte de Sevilla y Oidor en la Ciudad de México, muriendo allí. ("Los de Jaén en América")
Pedro Ruiz Malo de Molina (1598). Doctor y Rector tres veces de la Universidad de Alcalá. Murió siendo colegial de San Ildefonso, siendo joven todavía
Sebastián de Vilches (1520), de Cambil. Rector, visitador del Obispado de Cartagena y canónigo de Osma
Sebastián de Vilches y Salazar (1760), de Cambil. Murió en 1762