Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Parajes

Un paseo a La Colmena

La Pandera es una majestuosa formación alpina que se eleva hasta más de 1800 metros. Es un gigante de nuestra sierra. En su cara más soleada, la del sur, se encuentra un paraje de especial belleza y de atractivo evidente. La Colmena. Cortijo antiguo y de historia que se nos pierde en la memoria, rodeado de bosque de matorral de encina y quejigo. Flores, plantas medicinales y aromáticas pueblan sus suelos, y en su fuente brota un agua excentente y de propiedades estimulantes. Sierras de Jaén. En la imagen podemos ver la carretera que lleva al pantano del Quiebrajano, a su paso por el cortijo y la finca de La Colmena, a los pies de la Pandera y a unos cientos de metros de la cima. La construcción del cortijo es una de las mejor conservadas y genuinamente valdepeñeras. Dos grandes alas con tejado a un agua, corral y cuadras. Su era da acceso a la vivienda. Blanco de cal. La vista del valle del Río Ranera. Olivares y huertas. Al fondo: La Morenilla El agua de la Colmena y de su nacimiento ...

Una visita a las Colmenas

Las Colmenas son para el hombre un bien de primera necesidad desde los tiempos más remotos. De ellas extraemos la miel (suproducto más conocido y codiciado) y otros productos fundamentales y básicos (la cera, la jalea o el polen). En Valdepeñas su existencia debe de remontarse hasta los primeros seres humanos que habitaron en sus sierras y huertas. Nuestro paisaje vegetal es el idóneo para su desarrollo y supervivencia. En él encuentran las más variadas flores donde recolectar el polen y las sustancias que luego les permiten fabricar la miel y los otros productos. El testimonio escrito más antiguo que tenemos de su existencia habitual y de uso doméstico lo encontramos en Chircales. Allí existían para el abastecimiento de miel y cera de los ermitaños. Su cera iluminaba la iglesia del Santuario hasta hace pocos años. En época más reciente, su uso fue tan extendido que en cada casa existían colmenas (diseminadas por el campo o colocadas en los huertos de las casas) y era común que sus mor...

Excursión a El Tejuelo

El camino hacia Navalayegüa y el Tejuelo es un singular paisaje, lleno de detalles y rincones de belleza. El verano, también es un buen momento para contemplarlos, aunque sea en primavera cuando están más hermosos. en la imagen: Pitillos, visto desde su cara oeste. El Quejigo de la Cañadilla del Agua, un asombroso ejemplar de los muchos que atesora la sierra de Valdepeñas Todos en en el tronco del Qujigo de la Cañadilla del Agua La Encina de Navalayegüa, otro de los "gigantes" de la sierra. Para algunos, escondida y desconocida, un simple "chaparro" desde lo lejos, un asombroso árbol, escondido bajo la montaña, con un tronco y unas ramas impresionantes. El final del viaje: El Tejuelo, el bosque de tejos más al sur de toda Europa. Allí nos comenzó a llover y dimos por terminado el día en la Sierra. La fuente calmó nuestra sed.

El Paisaje: La nieve

El valle, cubierto de nieve. Estamos en agosto y bien merece recordarse la época invernar en estos días de la canícula.

El Parrizoso y Navalayegua

El Parrizoso es uno de los lugares más bonitos y interesantes de Valdepeñas de Jaén. Muy cerca de el Parrizoso se encuentra otro paraje llamado Navalayegua . Vista del Parrizoso Interior de la Ermita del Parrizoso ( de Nuestra Señora de las Angustias ) Quejigo del Cáliz en Navalayegua

Excursión a la Morenilla

Cortijo del Arroyo del Cerezo / de la Morenilla Vista de Valdepeñas Subida hacia la cima Todos en la cima Rarísima flor en la cima Fotografías: Francisco Armenteros Caballero .