Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Iglesia de San Sebastián

SAN SEBASTIÁN SE CAE

La Iglesia de San Sebastián de Valdepeñas de Jaén se encuentra en peligro de desaparecer. Hace unas semanas se hundió parte del tejado y la bóveda interior corre peligro de hundirse. Dentro de unos días, cuando caigan las primeras lluvias de otoño e invierno, se vendrá todo abajo. Son importantes las grietas que aparecen ya en todas las bóvedas y el tejado central se hunde más y más a cada día que pasa. Un verano nefasto para el patrimonio artístico de Valdepeñas, pues el tejado y las bóvedas de la Iglesia Parroquial de Santiago se encuentran también en peligro de hundirse. Es necesaria una llamada de atención a las instituciones, para que atajen cuanto antes éstos daños, antes de que vayan a más y produzcan daños irreparables. Para más información sobre la Iglesia de San Sebastián: AQUÍ

La Iglesia de San Sebastián II

Vista Urbana: La Iglesia de San Sebastián

Portada neoclásica de la Iglesia inspirada, como tantos otros elementos arquitectónicos del monumento, en la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Jaén. Espadaña sin su campana. La sobria tapia de sillares, del antiguo Cementerio de San Sebastián . Uno de los monumentos valdepeñeros en peligro, hasta que los políticos se aclaren, o hasta que la Junta de Andalucía abra un expediente para protegerlo. Herádica de Fray Diego Melo de Portugal, Obispo de Jaén , que restauró y dotó la ermita en 1807. Su mecenazgo sobre Valdepeñas fue muy amplio, sobre todo en las ermitas y en el ajuar litúrgico de la Iglesia Parroquial. El único ejemplo de epigrafía que yo conozco en Valdepeñas, se encuentra en la fahada de la Iglesia. Su traducción es algo así: Deus Opimus Maximus. Diego, Obispo de Jaén, reinando Carlos (IV), erigió y fundó esta obra a su costa. 1807. - D.O.M. DIDACUS ANTISTES, CAROLO REGNANTE, GIENNI. HOC OPUS EREXIT FUNDITUS AERE SUO MDCCCVII Presbiterio de la Iglesia. Imagen del S...

La Iglesia de San Sebastián

De las siete ermitas que llegaron a existir en Valdepeñas se nos han conservado cuatro. La Ermita de Chircales, la Ermita del Parrizoso ("de Nuestra Señora de las Angustias"), la Ermita de la Cruz del Humilladero, al final de la Calle Vera Cruz (que ocupa hoy un garaje, aunque conserva la estructura original) y la Iglesia de San Sebastián (antigua ermita, que cambió de denominación al restaurarse y consagrase como "Iglesia", por D. Miguel Peinado, Obispo de Jaén), que nos ocupa hoy. La Iglesia de San Sebastián se construyó pocos años después de la Fundación de Valdepeñas, aunque las noticias sobre su existencia y culto son escasas, limitándose a la venta para el sostenimiento del culto de nueces que producían dos nogales del huerto de la misma, lugar que hoy ocupa el antiguo cementerio. El templo es una construcción muy sólida, diseñada para salvar el desnivel que existía entre el nivel del acceso al templo y el cercano cauce del río (unos 10 metros). En sus cimien...